Comprando casa por primera vez
En esta primera vez que hago un blog, espero que tengan una experiencia grata en cuanto a lo descrito por su servidor.
El proceso de comprar una casa por primera vez normalmente es una experiencia rara, algunos dirían estresante, otros fascinante, algunos gratificante y otros más, excitante. ¿Y porqué ?.
Porque implica muchos trámites que en la mayoría de los casos, se desconocen. A ese, le pondríamos, estresante. En otros casos, ir a visitar casas de todo tipo o como muchas veces decimos, de todo tipo, colores y sabores. A este, le podríamos decir fascinante y ya juntando con lo divertido y agradable que esto podría resultar, podemos mezclarlo y surge lo excitante de la situación. Pero lo mejor es que a partir de ese momento, en el que ya podrías alcanzar uno de tus primeros logros, en algunos casos porque no, llamarlo sueño, podríamos decirle, gratificante.
Es por eso, que mi primer blog, lo llamé de esta forma (comprando casa por primera vez)
Una de las ventajas de comprar casa por primera vez, es que tú escogerás la que quieras y como la quieras, es decir, el estilo, el lugar, el tamaño, todo de todo. Aunque, muchas veces encontrarás la casa que piensas es la adecuada para tí pero, te darás cuenta que se sale de tu presupuesto, en ese momento, siempre recuerda... es la primera, no caigas en la desesperación.
Siempre será importante que no te dejes llevar solamente por la emoción de sentir que una casa en particular puede ser para tí. Lo primero que debes hacer es, establecer el presupuesto con el que estás cómodo o con el que definitivamente será lo que gastes.
Debes identificar cuáles son tus ingresos y cuáles son tus gastos así podrás tener un panorama más amplio y realista con respecto a la cantidad de dinero que gastarás.
Si tienes pensado, contraer un crédito hipotecario, es recomendable que estés dispuest@ a gastar entre el 35 y 40% de tus ingresos en el pago de tus mensualidades, ya que de lo contrario corres el riesgo de endeudarte, no pagar la mensualidad y por ende, afectar tu economía.
Al elegir un crédito hipotecario para la adquisición de tu vivienda, es muy importante que elijas el que mejor se adapte a tu capacidad económica, mejor sistema de pago y el que mejor se acomode a tus necesidades.
Debes tener en cuenta que entre menos sea el tiempo y los plazos a pagar, podrás saldar la totalidad de tú hipoteca en menos tiempo. Así, no tendrás riesgos innecesarios y no deberás preocuparte por pagar ya esas mensualidades. Si eliges un plazo más corto, tus mensualidades serán mayores.
Esto quiere decir que si eliges un plazo de 15 años pagarás menos intereses al banco o broker que te otorgó el crédito en lugar de pagar durante hasta 30 años.
Define muy bien el tipo de inmueble que quieres comprar, es decir, sus características, ubicación, número de habitaciones, estacionamiento, seguridad, etc. Según lo que más te convenga a ti y a tu familia.
Trata de conocer muy bien el mercado en la zona, para tener una base de las condiciones y precios en ese lugar o en las zonas que estás interesado. Esto te ayudará mucho a tener una visión más real, extensa y tener un mejor enfoque en lo que quieres, cuando decidas comprar o no una vivienda, teniendo sobre todo en cuenta su precio.
Finalmente, recuerda también pasear por las zonas donde se encuentra la vivienda de tu interés para que estés enterada de cómo es la seguridad, los accesos al transporte público, que tipo de escuelas encuentras, tiendas de conveniencia, plazas y otros lugares que podrían interesarte.
Cuando compras una vivienda por primera vez, empiezas a crear tú patrimonio, por lo que es uno de los mayores beneficios que puedes tener para tí y tu familia.
Por esto, siempre debes definir tus planes a futuro para saber si te conviene tener una deuda a largo plazo con la compra de una casa, si la vas a rentar, vivirás en ella, etc.
En este plan si es largo plazo, debes tener también en cuenta tus ingresos, checar todas las probabilidades de que disminuyan ya que de ser así, debes de tener una alternativa, para que sepas como seguir respondiendo con el pago de las mensualidades.
Al comprar una casa por primera vez, se tendrán muchos procesos y trámites que se desconocen. Y cuando no sabemos cómo funciona cada trámite, esto te puede costar más tiempo y dinero.
Por esta razón, tienes que buscar y encontrar la mejor asesoría hipotecaria ya que los expertos te guiarán en todo el proceso y la compra de tu vivienda se vea facilitada por los asesores. Encuentra un asesor inmobiliario o un broker hipotecario, él te ayudará a encontrar la mejor opción de vivienda para ti y tú familia.
19/marzo/2022-Escrito por
Erik Oswaldo Pérez Pantoja.